Tapas: esencia de la gastronomía española
Las tapas son pequeñas porciones de comida típicas de España, pensadas para acompañar una bebida. Más que un plato, son una experiencia social que invita a compartir y probar múltiples sabores en una sola reunión.
Preparamos una cantidad generosa de porciones y las servimos a sus invitados, no contamos con todos los platillos todo el tiempo, solo usamos ingredientes frescos de temporada por lo que algunos no estan disponibles en ocaciones, por favor contactenos para garantizar la disponibilidad.
Ingredientes principales
- • Mariscos y pescados: gambas al ajillo, calamares, boquerones, pulpo a la gallega.
- • Carnes: jamón ibérico, chorizo, albóndigas, lomo, pollo al ajillo.
- • Verduras y hortalizas: pimientos, tomates, berenjenas, patatas (tortilla española, patatas bravas).
- • Quesos y embutidos: manchego, cabrales, jamón serrano, morcilla.
- • Pan y aceite de oliva: pan con tomate, tostas, montaditos.
Ejemplos populares de tapas
- • Tortilla española: Se prepara con huevo, patatas y aceite de oliva, y puede incluir cebolla y especias.
- • Patatas bravas: Patatas fritas cubiertas con una salsa ligeramente picante, acompañadas de alioli, una salsa de ajo y aceite.
- • Jamón ibérico: Producto emblemático de España, servido en lonchas finas sobre pan o picos y colines.
- • Croquetas: Rebozados con relleno de jamón, bacalao, setas o queso, son un aperitivo tradicional y muy popular.
- • Queso: ofrecemos variedades regionales locales e importadas como el manchego, el idiazábal, el de Cabrales o el majorero, acompañadas de pan.
- • Aceitunas: Sirven encurtidas o rellenas de anchoas o pimiento.
- • Calamares: Rebozados y fritos en aceite de oliva, generalmente en forma de anillos.
- • Huevos rotos: Huevos fritos con yema líquida sobre patatas fritas y jamón, con versiones que incluyen gambas o gulas.
- • Ensaladilla rusa: Plato frío con patatas, zanahoria, guisantes, atún y huevo, aliñado con mayonesa.
- • Pulpo a feira: Pulpo cocido y troceado, servido sobre patatas con aceite de oliva y pimentón.
- • Pimientos de Padrón:Pimientos pequeños de color verde fritos en aceite de oliva y sazonados con sal. El dicho popular dice que "unos pican y otros no", y es parte de la sorpresa al comerlos.
- • Montaditos de chorizo o jamón serrano.
- • Rabo de toro: Cola de toro estofada lentamente hasta que la carne se desprende del hueso.
- • Chorizo al vino: Rodajas de chorizo cocinadas en vino tinto, una tapa simple pero muy popular.
- • Bocadillo de calamares: Un clásico madrileño que consiste en calamares rebozados fritos en un pan crujiente.
- • Boquerones en vinagre: Filetes de anchoa marinados en vinagre y aceite de oliva, aderezados con ajo y perejil.
Botana: verdadera tradicion en México
En México, la palabra botana se usa para referirse a una variedad de aperitivos o tentempiés que se sirven en porciones pequeñas y que se consumen en reuniones sociales, bares o con las bebidas. A diferencia de las tapas españolas, que a menudo son platos cocinados más elaborados, las botanas mexicanas pueden ser desde simples frutos secos hasta platillos más complejos.
Botanas mexicanas clásicas
- • Totopos con guacamole y salsa: Trozos de tortilla de maíz fritos (totopos o chips) que se sirven con un dip de aguacate machacado, tomate, cebolla, cilantro y limón (guacamole), y una salsa de chile picante.
- • Pico de gallo: Una salsa fresca y cruda hecha con tomate picado, cebolla, cilantro y chile jalapeño o serrano, aliñada con jugo de limón y sal. Se suele servir con totopos o tostadas.
- • Queso fundido: Queso asadero o chihuahua derretido, a menudo mezclado con chorizo o rajas de chiles, que se come con tortillas de harina o maíz.
- • Ceviche: Pescado o marisco crudo marinado en jugo de limón, mezclado con verduras picadas. Es una botana fresca, especialmente popular en las zonas costeras.
- • Chicharrones preparados: Cuero de cerdo frito, crujiente y esponjoso, servido con una variedad de ingredientes encima como col, crema, pico de gallo, aguacate y salsa picante.
- • Elotes o esquites: Maíz en mazorca (elote) o desgranado (esquite), preparado con mayonesa, queso rallado, chile en polvo y limón.
- • Tostaditas: Tortillas fritas y crujientes que se pueden cubrir con diversos ingredientes, como frijoles refritos, pollo deshebrado, pico de gallo y queso.
- • Mini flautas o taquitos dorados: Tortillas de maíz enrolladas y rellenas de pollo o carne deshebrada, fritas hasta quedar crujientes.
- • Nachos estilo botana: Chips de tortilla cubiertos con frijoles refritos, queso, carne, jalapeños y otros toppings, especialmente populares en la cultura Tex-Mex.
- • Cochinita pibil: Un guiso de cerdo marinado en achiote y cocido lentamente. Es una especialidad en las cantinas yucatecas o de influencia regional.
- • Espinazo en salsa verde: Un plato robusto y lleno de sabor, ideal para acompañar con tortillas calientes.
- • Chamorro: Pierna de cerdo cocida hasta que la carne se desprende suavemente del hueso. Se puede servir en salsa o en adobo.
- • Milanesa: Un filete de carne empanizado y frito, que puede prepararse de diversas maneras, manchega, gratinada con chile guajillo, etc.
- • Tacos de guisado: Pequeñas porciones de guisos caseros, servidos en tortillas de maíz, que permiten probar una variedad de sabores.
- • Sopa de médula: Un caldo sustancioso y muy apreciado en la cocina tradicional.
- • Caldo de camarón: Un consomé picante y reconfortante, perfecto para acompañar las bebidas.
- • Charales fritos con limón y sal.
